Los Alcanos.

 

Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que sólo contienen átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados, ya que carecen de enlaces dobles o triples y, por tanto, todos sus carbonos presentan hibridación “s”. Además, carecen de grupos funcionales.

Son hidrocarburos, solo tienen átomos de carbono e hidrógeno. Metano etano, propano y el butano con uno, dos, tres y cuatro átomos de carbono respectivamente. A partir de cinco carbonos, los nombres se derivan de numerales griegos: pentano, hexano, heptano...
 
Son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina, y en algunos países para generación de electricidad. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural,  el propano se usa en el quemador de gas propano, el butano en los encendedores descartables de cigarrillo, etc.
Resultado de imagen para uso de los alcanos
 
Resultado de imagen para uso de los alcanos

 
 
Tipos de alcanos

Los alcanos  se clasifican en lineales, ramificados, cíclicos y policíclicos.

 

Nomenclatura de alcanos

Los alcanos se nombran terminando en -ano el prefijo que indica el número de carbonos de la molécula (metano, etano, propano...)

 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Alquenos.

Como Nombrar los Compuestos Orgánicos Principales